
Este podría ser uno de los
acontecimientos astronómicos más grandes en años, ya que será tan intenso que
podría literalmente cambiar el cielo de la noche en nuestro planeta.
Los
astrónomos predicen que el sistema binario estelar KIC 9832227, situado en la
constelación de Cygnus, se fusionará y explotará en un evento llamado “Red
Nova”, en el año 2022. Y si sucede como
se predijo, su brillo se incrementará en 10.000 veces. Y como es uno de los
objetos más brillantes del cielo nocturno y será visible a simple vista, de
acuerdo con un comunicado de prensa de Calvin College.
“Será
un cambio muy dramático en el cielo, ya que cualquiera podrá verlo”, dijo el
astrónomo Larry Molnar, de la escuela Calvin, a National Geographic. “Usted no
necesitará un telescopio para decirme en 2023 si yo estaba equivocado o si
tenía razón”.
Cuando
la explosión haya terminado, habrá una nueva estrella en la formación de la
Cruz del Norte. Todavía no se tiene una fecha exacta, solo que será alrededor
de 2022. De todas formas, realmente nadie ha hecho antes una predicción de esta
naturaleza.
“La oportunidad de predecir una explosión estelar es una en un
millón”, dijo Molnar en el comunicado de prensa. “Esto nunca se ha hecho
antes”.
Molnar
y sus estudiantes han estado observando KIC 9832227 desde hace varios años,
junto con otros astrónomos: Karen Kinemuchi, de Apache Point Observatory, y
Henry Kobulnicky, de la Universidad de Wyoming.
El
asistente de investigación de Molnar, Daniel Van Noord, descubrió que las dos
estrellas del sistema compartían una atmósfera “como dos maníes que comparten
una sola cáscara”, dijo el astrónomo. Pero
cuando Van Noord calculó su período orbital, encontró que había cambiado. Ese
cambio era similar a lo que el astrónomo Romuald Tylenda había visto antes de
que la estrella V1309 Scorpii inesperadamente explotara en 2008, dijo la
escuela.
Publicar un comentario