
Los huelguistas dijeron que la empresa que subcontrata servicios de
recargas telefónicas es administrada por Lidia Ortiz, esposa del ex diputado Martínez,
a quien se le atribuyen negocios turbios, obtención de contratos sin licitación
en la Alcaldía de Managua, y de haberse enriquecido ilícitamente en los últimos
diez años.
Algunos
de los trabajadores en huelga dijeron que tienen dos meses de no recibir pagos,
otros mencionaron un mes y quince días de atraso. Una empleada de la oficina
dijo que Ortiz no podía atender a los periodistas porque estaba "haciendo
la planilla".
Alfa
diseñó 11 rutas en las que trabajan los empleados, que no cotizan al Seguro
Social, según dijeron algunos, vendiendo recargas telefónicas. Las oficinas
están ubicadas de la funeraria Monte de los Olivos una cuadra al norte, una
cuadra abajo y media al lago.
Los
empleados dijeron que no volverían a sus labores hasta que no les pagaran
aunque "estamos seguros de que nos van a correr, pero antes de eso deben
pagarnos", comentó uno de ellos que pidió el anonimato. El exdiputado
Yasser Martínez saltó a la fama con las protestas estudiantiles durante las
administraciones de los presidentes Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños,
caracterizadas por la violencia y la destrucción de bienes públicos y privados.
En
2008 entró a la Asamblea Nacional como diputado suplente en donde se convirtió
en el agente preferido de los diputados para negociar las libres introducciones
vehiculares, por su habilidad para colocarlas entre las distribuidoras
nacionales. Su carrera ha sido meteórica desde entonces. En el año 2012 fue
acusado de recibir contratos sin licitaciones en la Empresa de Construcciones y
Consultorías, SA (Emdeco) de su propiedad.
Solo
en el año 2013 consiguió que su excompañero de la Juventud Sandinista, Fidel
Moreno, le asignara sin licitación siete contratos para hacer presuntas mejoras
a la red vial, por unos C$43 millones de córdobas.
Publicar un comentario