
Los
Tribunales salvadoreños aseguraron que el cuestionario al que se
someterá Funes, que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadoreña recibió en
una fecha no precisada de manos de la Cámara Segunda de lo Civil, solo incluye
las preguntas de la defensa del exmandatario.
"El
cuestionario enviado solo contiene las preguntas formuladas por la defensa, ya
que la Fiscalía no anexó preguntas" porque "la declaración será
provechosa para esta institución únicamente bajo mecanismos del
contrainterrogatorio", añadió la fuente.
El
cuestionario será enviado al Gobierno, que lo canalizará mediante su embajada
en Nicaragua, donde Funes está asilado desde septiembre de 2016.
La
decisión de que Funes declare desde la sede diplomática, en fecha no revelada,
se anunció el pasado 2 de febrero, luego de que la defensa del exmandatario
impugnara la forma en que este iba a rendir declaración, a través de una
videollamada, lo que llevó a suspender la parte final del juicio el pasado 17
de enero.
El
Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) de El Salvador sancionó al diputado del
oficialista partido ARENA, David Reyes, por utilizar un vehículo de la Asamblea
Legislativa para que su hermana viajara a Nicaragua, entre otros usos
particulares.
Según
la resolución anunciada a través de la cuenta oficial de Twitter, la sanción
impuesta es una multa de veinte salarios mínimos mensuales urbanos para el
sector comercio ($6,000 dólares).
Además,
detalla que Reyes infringió deber ético regulado en el artículo 5, inciso A, de
la ley de Ética Gubernamental. El diputado Reyes informó a través de redes
sociales que ya fue notificado y que se someterá a las autoridades.
Publicar un comentario