
La reunión, que estaba prevista que durara alrededor de media hora, se
alargó durante dos horas y 16 minutos. Tras el encuentro, trascendió que los
mandatarios habían pactado una tregua en el suroeste de Siria, en el que participarán
otros países de la región.
El fuego lo abrió Trump preguntando por las
investigaciones que apuntan a que el Kremlin pirateó y filtró información que
ayudó a que Hillary Clinton perdiera las elecciones, según informó el
Secretario de Estado de EE UU, Rex Tillerson, que estuvo también presente en la
reunión.
En respuesta a los requerimientos de Trump, el presidente ruso “negó
cualquier implicación”, siempre según la versión que ha ofrecido el secretario
de Estado. La idea, explicó Tillerson, es dejar atrás un asunto que enturbia
irremediablemente las relaciones entre ambos países. “El presidente se centra
acertadamente en cómo avanzar respecto a un desacuerdo insoluble”.
El
terrorismo y la ciberseguridad fueron otros de los asuntos que trataron Putin y
Trump antes de dirigirse a la imponente Filarmónica de Hamburgo, a donde
llegaron sorteando los grupos de manifestantes repartidos por la ciudad. Las
protestas contra la cumbre del G20, que este viernes y el sábado reúne en
Hamburgo a los países más industrializados con los emergentes y la Unión
Europa, se han intensificado desde la noche del jueves y han dejado más de un
centenar de heridos y decenas de detenidos.
El ministro de Exteriores ruso informó de que Trump y Putin habían
acordado también trabajar conjuntamente para resolver uno de los asuntos más
espinosos: la crisis ucrania. Un representante estadounidense visitará Rusia próximamente
con este objetivo.
El alto el fuego
pactado para Siria, anunciado poco después de la reunión por Tillerson, entrará
en vigor a partir del mediodía del domingo. Los esfuerzos por lograr el cese de
las hostilidades en Siria se han repetido durante los siete años que dura la
guerra sin que ninguno de ellos haya fructificado hasta ahora.
Publicar un comentario