
Sin
embargo, el actual mandatario, Donald Trump, anunció el pasado día 5 la
revocación de dicha norma, conocida como Acción Diferida (DACA), y dio al
Congreso un margen de seis meses para encontrar una salida legislativa para
esos jóvenes.
La
propuesta que será presentada, según adelantó el diario especializado
Politico, no permitirá a los "soñadores" patrocinar visados para
miembros de su familia en EstadosUnidos, una de las disposiciones que hacen el
proyecto mucho más conservador que otras medidas planteadas anteriormente.
Los
promotores del texto son los republicanos Thom Tillis (Carolina del Norte) y
James Lankford (Oklahoma), en busca de un texto que sea más acorde con los
idearios de su partido que la propuesta bipartidista presentada por el demócrata
Dick Durbin (Illinois) y el republicano Lindsey Graham (Carolina del Sur).
La
opción de Tillis y Lankford, basada especialmente en el mérito, lleva por
nombre "Ley de solución para los niños indocumentados a través de
carreras, empleo, educación y defendiendo nuestra nación" (o Ley SUCCEED,
según las siglas en inglés, que forma una palabra que significa éxito).
Esos
senadores esperan ganar el apoyo de los conservadores mientras el Congreso
busca una solución después de la decisión de la Casa Blanca de comenzar a
revocar permisos de trabajo y protecciones de deportación a principios del
próximo año para cientos de miles de jóvenes.
La
propuesta de Durbin y Graham, por su parte, plantea que los jóvenes inmigrantes
llegados en la infancia podrían obtener residencia permanente legal y
eventualmente ciudadanía estadounidense si cumplieran con ciertos requisitos,
similares a los que planteaba DACA.
Publicar un comentario