
"Nosotros
esperamos que se puedan superar esos obstáculos, esos vetos que se le están
aplicando a Venezuela al cerrar el espacio para que participe en una mesa,
donde van a estar todos los países de nuestra América", exhortó el
mandatario nicaragüense durante un acto en Managua.
"Precisamente
si hay problema es cuando más hay que llegar a esa mesa, a esos sitios, porque
es el lugar que permite hablar de esos temas y buscar solución", subrayó.
El
presidente peruano, Pedro Pablo Kuczinsky, retiró la semana pasada la
invitación enviada a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para que participe
en la VIII Cumbre de las Américas que tendrá lugar el 13 y 14 de abril,
alegando que Caracas había roto el orden constitucional.
"Ahora
han tomado la decisión de excluir a Venezuela de esa reunión, eso no tiene sentido,
no tiene lógica y rompe el principio de respeto a la carta de las Naciones
Unidas y todas las normas internacionales", cuestionó Ortega.
El
mandatario nicaragüense consideró que las cumbres regionales son espacios que
permiten "tratar temas que nos puedan distanciar" y que impedir la
asistencia de una nación es "retroceder a los tiempos de la intolerancia
en términos políticos e ideológicos".
"Esto
no es bueno lógicamente para la región, nosotros esperamos que se pueda superar
ese veto que se le está haciendo a Venezuela", insistió Ortega, aliado de
Caracas desde los tiempos del fallecido presidente Hugo Chávez.
Hasta
"las grandes potencias, a pesar de las grandes contradicciones que tienen,
sencillamente cuando ellas lo consideran conveniente se reúnen para abordar los
temas que las están distanciando", argumentó.
Ortega
habló durante la conmemoración del 84 aniversario del asesinato del héroe
antimperialista nicaragüense Augusto César Sandino.
Publicar un comentario