
La misiva destaca que tanto en Cuba como
Venezuela se han convocado sufragios “sin condiciones para que sean reconocidas
como constitucionales, auténticas, libres, justas, transparentes y
competitivas”. En el caso del régimen de Maduro, IDEA afirma que el órgano
electoral venezolano “es ilegítimo en su conformación, carece de autonomía, y
se apoya en un sistema electoral fraudulento”.
También
resaltan que “han sido ilegalizados partidos opositores de importante
representatividad y encarcelados, inhabilitados, perseguidos, o forzados al
exilio sus principales líderes, posibles aspirantes a ser candidatos en unas
elecciones democráticas, lo que no es el caso”. Quiroga, en declaraciones a los
medios, manifestó que el Grupo de Lima ha tenido avances sonre la situación
venezolana, resaltando que “esperamos que conforme se desarrolle la cumbre
exista el mayor consenso posible para repudiar la dictadura decadente cubana y
la instauración de una segunda Cuba en Venezuela en mayo”.
El exmandatario
boliviano también fue categórico en solicitar que los vecinos de Venezuela
sigan el ejemplo de Panamá, que sancionó a 55 altos cargos del gobierno de
Maduro, en una alerta por posible lavado de dinero.
“Que
se avance en la dirección q tomo con riesgos Panamá, esa es la dirección
correcta”, afirmó Quiroga. En la reunión también participaron la opositora y
activista cubana Rosa María Payá, y los exiliados venezolanos Antonio Ledezma
(exalcalde de Caracas) y Tamara Sujú. Payá, hija del asesinado dirigente
antillano Oswaldo Payá, advirtió sobre el intento de la cúpula castrista de
continuar su control sobre el poder, pese al anunciado retiro de Raúl Castro
del Consejo de Estado.
“Aspiran a perpetuarse con un heredero designado que no
bajó de la Sierra Maestra” en alusión a Miguel Díaz-Canel. Por ella Rosa Payá
hizo un llamado a los gobiernos de la región en el marco de la Cumbre
presidencial. “Los demócratas cubanos pedimos apoyo, y lo hacemos por la
estabilidad democrática de toda la región.
Es el momento de que las democracias
de América cumplan con la deuda histórica que tienen con el pueblo cubano”. Y subrayó el pedido para que se “condene una
transición no democrática en Cuba y se apoye a quien tienen que apoyar, a los
ciudadanos cubanos. Que apoyen al pueblo cubano en caminar hacia una
democracia”.
Por su parte el venezolano Antonio Ledezma mencionó al congresista
Galarreta que se estudie una moción para que el Parlamento peruano avale la
decisión del Tribunal Supremo venezolano en el exilio de enjuiciar a Nicolás
Maduro y solicitar su captura internacional, por su presunta participación en
la corrupción de Odebrecht.
Publicar un comentario