
Al
pasar por las instalaciones del recinto central de la universidad y por el
Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Arguello (Heodra), donde la semana pasada
se despidió a 40 empleados, los universitarios expresaron sus demandas a las
autoridades como condición para retornar a las aulas y se solidarizaron con los
médicos que perdieron sus puestos de trabajo.
La
marcha autodenominada “Sin autonomía, calles llenas, aulas vacías”, salió de la
intersección del antiguo hospital San Vicente y culminó después de la 2:00
p.m., en la plaza San Sebastián.
Juan
Carlos Ruiz, uno de los estudiantes de medicina y dirigente del Movimiento
Universitario 19 de Abril, confirmó que las aulas de clases permanecieron
vacías tanto el sábado, con la apertura de la modalidad por encuentros, y este
lunes, con la modalidad regular.
Ruiz
expresó que de los 1,100 estudiantes de la carrera de medina en la Facultad de
Ciencias Medica, únicamente asistieron alrededor de 30 universitarios, pero la
situación era similar en las demás carreras y facultades.
“Es
la segunda ocasión que la UNAN pretende reanudar las clases y hacer creer que
existe una supuesta normalidad en el
país, pero los estudiante autoconvocados, por segunda ocasión, montamos una
marcha en señal de protesta y repudio a las autoridades”, resaltó Martínez,
quien agregó que no pueden estudiar sobre la sangre de hermanos asesinados a
partir del 19 de abril, cuando comenzaron las protestas.
Martínez,
quien además es miembro de la Coalición Universitaria Nacional, aseguró que los
universitarios van a continuar con desobediencia académica demostrando su
repudio a las autoridades universitarias y al gobierno de Daniel Ortega.
Publicar un comentario