
"Siempre
entendí que dichos aportes de privados eran voluntarios y de ninguna manera
exigidos bajo coerción", dijo Abal Medina en un escrito presentado al juez
Claudio Bonadío, indicaron fuentes judiciales al diario "La Nación" y
al portal "Infobae".
Bonadio
está a cargo de la causa abierta a partir del hallazgo de ocho cuadernos que
entre 2005 y 2015 escribió el chofer de Roberto Baratta, que fue el
"número dos" del ya desaparecido Ministerio de Planificación Federal
en el kirchnerismo.
Según
esas anotaciones, que fueron publicadas por "La Nación", Abal Medina
aparece mencionado en 2013 cuando "recibió dinero que había sido entregado
por el empresario Juan Carlos de Goycoechea", exdirectivo de la compañía
española Isolux.
De
Goycoechea estuvo detenido en el caso pero obtuvo la excarcelación al dar su
testimonio bajo la figura legal de "imputado colaborador" y, según
fuentes judiciales, haber aportado información en la investigación judicial.
Abal
Medina se desempeñó entre el 10 de diciembre de 2011 y el 20 de noviembre de
2013 como jefe de Gabinete de la entonces presidenta y actual senadora
opositora peronista Fernández de Kirchner.
Su
testimonio representa, hasta el momento, el más importante que brinda a la
Justicia un exfuncionario kirchnerista en el caso. Bonadío, en tanto, tomará
declaración este viernes al empresario Luis Betnaza, directivo del Grupo
Techint, el más importante de Argentina y uno de los más poderosos de la
región.
Hasta
el momento había dado su testimonio en el caso Héctor Zabaleta, otro directivo
de Techint, que aparece mencionado en las anotaciones del chofer y que en la
Justicia se acogió al beneficio legal de "colaborador imputado" para
obtener su libertad.
Entre
los empresarios que se presentaron en la Justicia hasta el momento se encuentra
Angelo Calcaterra, primo del presidente argentino, Mauricio Macri, que admitió
haber recibido presiones para aportar dinero a las campañas del kirchnerismo.
Calcaterra
fue hasta hace un año propietario de la empresa constructora IECSA, fundada por
la familia Macri, que aparece mencionada en los cuadernos del chofer Centeno.
Publicar un comentario