
El Gobierno
de Nicaragua ha informado de la muerte de cuatro personas: un hombre y una
mujer que en diferentes puntos del país intentaron cruzar ríos crecidos y se
ahogaron; un hombre arrastrado por la corriente de un río, y un pescador que
desapareció el sábado cuando salió a faenar y cuyo cadáver fue hallado este
domingo.
El Sistema
Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred)
reportó al menos 3123 viviendas anegadas en Nicaragua por las lluvias de los
últimos cuatro días en 12 de los 15 departamentos y dos regiones autónomas del
país, y en 54 de los 153 municipios.
Las
3123 familias afectadas suman un total de 13000 personas, detalló Guillermo
González, codirector del Sinapred.
Nicaragua
activó el pasado viernes una alerta amarilla. Las autoridades dijeron este
domingo que esperan más lluvias por las próximas 24 horas, y advirtieron que
los suelos se encuentran “altamente saturados”, por lo que “todo lo que caiga
(de lluvia) puede provocar inundación y deslizamiento”.
Las
precipitaciones en Honduras han causado la muerte de seis personas, entre ellas
una madre de 25 años y sus dos hijos de 6 y 8 años, por un alud que sepultó su
casa, y dos hombres, de 25 años y 31 años, que se ahogaron en ríos crecidos.
La sexta
víctima es hombre de 35 años, quien fue arrastrado por un río cuando intentó
cruzarlo montado en su caballo en el municipio de San Marcos de Colón
(Choluteca), informaron este domingo las autoridades.
Otra persona se encuentra desaparecida,
mientras que 6 948 resultaron afectadas por daños e inundaciones provocadas por
el temporal, de acuerdo con datos difundidos este domingo por la Comisión
Permanente de Contingencias (Copeco).
La Comisión
Permanente de Contingencias declaró el alerta roja o de emergencia en los
departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca (sur), fronterizos con El
Salvador y Nicaragua. En El Salvador las
autoridades han informado de al menos un muerto y 253 casas inundadas por el
temporal, que se registró con mayor fuerza entre viernes y sábado.
En Costa
Rica las autoridades solo reportan afectados, unos 2.793, que están siendo
atendidos en 28 albergues, la mayoría de ellos habilitados en la provincia de
Puntarenas (Pacífico central).
La Comisión
Nacional de Emergencias de Costa Rica bajó el sábado el nivel de alerta de roja
(peligro) a amarillo (preventivo) en varias zonas del país debido a la disminución
de las precipitaciones. En Guatemala,
las autoridades dijeron este domingo buscan a un menor de 11 años que
desapareció el pasado viernes arrastrado por las aguas de un río crecido.
Publicar un comentario