
En un evento
denominado Congreso Venezuela Libre, el Frente presentó un manifiesto por el
cambio político en el país y que es el resultado de los encuentros regionales
que sostuvo la plataforma con sectores de la sociedad buscando propuestas para
salir de la crisis.
En el texto,
se señala que estos encuentros son parte del comienzo de una etapa de
"reunificación" de las fuerzas dispuestas a "enfrentar la
dictadura" y señalan que el 10 de enero es una fecha que representa
"un hito histórico en esta etapa oscura de la vida nacional".
"Por
ello, nos organizamos desde ahora en instancias tácticas, estratégicas y
logísticas para darle cauce al creciente malestar social del pueblo venezolano
(...) a través de la protesta pacífica de calle que aumente la presión sobre la
dictadura y haga cesar la usurpación" de Maduro, se lee en el texto.
La
plataforma hace un llamado a la "unidad superior" para lograr el
objetivo y defender la Constitución, así como a la Fuerza Armada para que
ayuden a "restablecer" el orden constitucional.
El Frente también
animó a la comunidad internacional a reconocer "las luchas democráticas
del pueblo venezolano, y a intensificar la presión y las acciones que
contribuyan con la salida de la dictadura", pues argumentan que el régimen
de Nicolás Maduro es una "amenaza" para el mundo y en especial para
la región.
Asimismo, la
coalición se comprometió con construir un acuerdo que defienda una
"transición ordenada e inmediata" y que garantice el cumplimiento de
la Constitución, siendo que, el Parlamento es "la única institución
democrática" para "garantizar y conducir la transición".
Enumera, en
ese sentido, como prioridades en el nuevo Gobierno atender la crisis económica
y la "emergencia humanitaria" de salud y alimentos; cambiar el modelo
político y económico; recuperar los servicios públicos que este lunes presentan
fallas; reestructurar las instituciones; reformar la seguridad ciudadana y
otros.
El
manifiesto fue entregado al presidente del Parlamento, Omar Barboza. En el evento de este lunes participaron
distintos representantes de la sociedad civil de cada uno de los estados del
país, entre los que también se encuentran dirigentes del chavismo disidente.
Publicar un comentario