
“Esto había demorado
un poco, pero al fin se dio respuesta, a los nicaragüenses, la declaración de
emergencia nacional, del presidente Trump, en el que califica de amenaza a la
seguridad nacional de su nación, esto no se debe tomar a la ligera, porque este
señalamiento, ubica al régimen Ortega-Murillo como una amenaza, inestabilidad,
crimen organizado, terrorismo y lavado de dinero” apunta Abaunza.
“Además esta
declaración de emergencia nacional, implica que Estados Unidos, pone en función
de alerta, a todos sus organismos de defensa, todos sus estamentos, atentos
ante esta amenaza latente, que para ellos representa este régimen
Ortega-Murillo” insiste el analista político.
Todo lo
expresado anteriormente por Abaunza, fue durante su participación en el
programa Impacto 540, de Radio Corporación, bajo la dirección del periodista
Gustavo Bermúdez Herrera.
El ex embajador
de Nicaragua, ante la Organización de Estados Americanos –OEA- advierte que de
continuar el régimen Ortega-Murillo siendo considerado como una amenaza a la
seguridad nacional de los Estaos Unidos, y persistir en ejercer mas represión la población nicaragüense, corre el peligro
de ser aplastado mediante las armas.
“Las
sanciones en contra de Murillo Zambrana, y Moncada Lau, es una muestra que la
lucha pacifica no solo esta en Nicaragua, también esta fuera del país,
apuntalada por la diáspora que sigue cabildeando ante la comunidad
internacional, porque vivimos en un mundo interactivo” señala el también
analista político.
Manuel
Salvador Abaunza, indica que con la sanción de la nica-Magnistiky, que se le
aplico a la vice presidente Rosario Murillo, esta sujeta a que de viajar al
extranjero, sea arrestada en muchos países del mundo, porque prácticamente ella
se ha convertido en una paria internacional.
“La señora
Murillo, ha quedado aislada de cualquier negociación internacional, El
Departamento del Tesoro de los Estados
Unidos, ahora vigila constantemente sus movimientos financieros, también
vigilara a sus posibles testaferros, cualquier negociación de LA señora
Murillo, a través de terceras personas, estas ultimas, están sujetas a severos
castigos, que van desde castigos financieros a penales” explica el analista
político.
Abaunza,
señala que se dan dos tipos de situaciones en Nicaragua, que estarían siendo
contempladas por las autoridades norteamericanas, como es la tibieza, con el
régimen, de algunos sectores de la empresa privada nicaragüense, que lo
empiezan a ver como algo más que tibieza, al grado de estar considerándolo ya
de contubernio, cómplices, que los hace sujetos a sanciones.
“La otra
situación que se da, es la de los denominados partidos políticos zancudos del
país, que continúan haciéndole el juego al régimen, que reciben dinero por
ello, que les hace socios-cómplices, reciben millones de dólares por participar
en elecciones como son las regionales que se avecinan en el país” puntualiza el
ex embajador de Nicaragua ante la OEA.
“La
dirigencia de estos partidos políticos zancudos, pueden estar sujetos a
sanciones, la diáspora, realiza constantes cabildeos para que sean castigados, al
igual que cabildea para saber quienes cabildearon a favor del régimen en los
Estados Unidos, y otros países del mundo
en la etapa mas cruda de las masacres que cometió el régimen” señala Abaunza.
El analista
político y ex embajador de Nicaragua ante la OEA, explica que el poder
ejecutivo de los Estados Unidos, tiene un plazo de diez días para firmar la
aprobación de las sanciones, no obstante esto se ha movido con rapidez, pese al
obstáculo de un par de senadores del congreso norteamericano, pero esto quedara
firmado por el presidente Trump, antes de que los congresistas se marchen de
vacaciones de navidad, quedando aprobado y
convertido en ley antes de que finalice este año, asegura Abaunza.
El ex
embajador de Nicaragua ante la OEA, asegura que estas ultimas sanciones, son positivas,
para la consecución de la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática de
la OEA, al régimen, al igual que es un mensaje claro a los pequeños países
caribeños, beneficiarios del petróleo venezolano en el esquema de Petrocaribe,
que no han aprobado anteriores resoluciones
de la OEA, este mensaje –señala Abaunza- esta también dirigido a los
gobiernos de El Salvador y Honduras, que se han abstenido en la aprobación de
estas resoluciones, finaliza afirmando Manuel Salvador Abaunza.
El régimen Ortega-Murillo sigue con
una venda en los ojos.
José
Pallais, jurista, ex diputado y ex presidente de la Comisión de Justicia de la
Asamblea Nacional, miembro del Frene Amplio por la Democracia FAD- afirma que
el régimen Ortega-Murillo, esta equivocado si cree que con mas violencia, con
mas represión, va a detener las ansias de libertad del pueblo de Nicaragua.
“Daniel
Ortega, sigue con una venda puesta en sus ojos, ciego a ver que la conciencia
de los nicaragüenses esta despierta, que exige el derecho a que se le deje
expresarse, que la ley esta por encima de todos y nos protege a todos, incluso
a sus partidarios” afirma el doctor José Pallais que también intervino en esta
edición de Impacto 540 de Radio Corporación.
“La demanda
del pueblo de Nicaragua, de alcanzar una solución pacifica, negociada a través
del dialogo no ha desistido en los nicaragüenses, con su empecinamiento en
preservar el poder ortega ha generado 7 meses de atraso para la consecución de
la solución a la crisis” advierte Pallais.
El miembro
del FAD, lamenta que todas las sanciones que se le aplican al régimen, algunas
de ellas recaen sobre los nicaragüenses, todo esto por su decisión de llevarnos
a una política de confrontación con los Estados Unidos, al igual que en los
años 80, en donde nos llevo al mas grande colapso económico de la historia del
país.
“Ortega, nos
esta llevando al mismo derrotero, no es con violencia, con represión, que se va
a lograr la solución de esta crisis, esta demostrando mas bien que carece de
voluntad política, para entablar un dialogo franco, entonces se denota que no
tiene voluntad de dialogo” lamenta el miembro del FAD.
“Todavía
hay tiempo para ello, aun queda mas
tiempo, precisamente ese es el llamado que esta haciendo la Unidad Nacional
Azul y Blanco –UNAB- llamado a un dialogo en donde se encuentre solución real,
con justicia, con voluntad política” insta el jurista.
Pallais se
refiere a un mensaje que circula en las redes sociales de partidarios fanáticos
del régimen, en el que llaman a la tolerancia cero, a recrudecer la
persecución, el secuestro, la represión, el plomo en contra de los
nicaragüenses, que no piensen igual que ellos.
“Ellos ya
fueron con todo, mas de 500 muertos, mas de 500 reos políticos, mas de mil
desaparecidos, eso no les dejo nada, lo que provocaron fue que la comunidad
internacional nos aislara, con ese llamado a tolerancia cero, lo que están
haciendo con esa vía, es profundizar la violencia, la crisis en el país, son
acciones que no, nos conducen a buen puerto, no se puede gobernar con mensajes
como este” advierte el jurista.
“Con ello
insisten en reprimir mas el liderazgo de la resistencia pacifica, en donde
invitan e incitan a la muerte, y Nicaragua no quiere mas muertes, el régimen
esta empantanado, y con el esta empantanándose cada vez mas el país, con su
población padeciendo cada vez mas de dificultades económicas, hambre,
inseguridad, con la falta de dialogo esta crisis se agudiza cada día mas”
advierte Pallais.
El miembro
del FAD, advierte que ante esta situación, todos los nicaragüenses ruegan,
están rogando y rezan para que no sigamos más en situaciones de violencia, el
régimen no va a tener capacidad para construir mas cárceles, ni capacidad para
enterrar a los que habrían de matar.
“Los
nicaragüenses debemos permanecer cada vez mas unidos, no solo en la búsqueda de
la democracia en el país, sino también en la preservación de la vida, ante las
amenazas de fanáticos partidarios del régimen, como es el de tolerancia cero”
advierte Pallais.
El miembro
del FAD, insta a la población a no caer en el juego de la violencia, que se
queden solos, la violencia en este siglo XXI, no tiene ningún futuro, en la
década de los 80 este modelo fue un fracaso, ningún gobierno se va poder
sostener mediante las armas.
“No mas
odio, no enfermemos mas a la sociedad que ya esta enferma, violencia ejercida
por quienes creen que gozan de impunidad” urge el jurista.
El ex
Presidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, José Pallais,
considera que el llamado de emergencia nacional, que hizo el Presidente d e los
Estados Unidos, Donald Trump, en donde califica al régimen Ortega-Murillo de
ser una amenaza, un enemigo potencial, para la seguridad nacional de este país,
es sumamente preocupante, porque con ello se autoriza el derecho a la defensa
de esta nación.
“Conocemos
bien esta política de confrontación con los Estados Unidos, en la década de los
años, 80 resulto ser bien dolorosa, nos llevo a la debacle económica, muertes,
por ello debemos insistir sin cansancio en el dialogo, para evitar la tragedia
que nos espera finaliza afirmando Pallais.
Publicar un comentario