
Al menos 4 patrullas,
con al menos 40 efectivos policiales y antidisturbios fuertemente armados
interrumpieron en las instalaciones de la radio, la desmantelaron y detuvieron
a cuatro trabajadores.
El pasado 21
de noviembre, Omar Alejandro López Lorío y Eduardo Patricio Linarte Amaya,
ambos trabajadores del área de publicidad de dicha empresa radial fueron
retenidos y encarcelados y liberados después de nueve horas, sin ninguna
explicación.
Radio Darío es uno de los medios de comunicación críticos al
Gobierno, sus instalaciones fueron quemadas el pasado 20 de abril por
simpatizantes sandinistas, en su interior se encontraban 14 personas que se
salvaron de morir carbonizadas.
Aníbal
Toruño, propietario de Radio Darío quien se encuentra en el exilio, ha
denunciado en reiteradas ocasiones que después del atentado que sufrió la
empresa radial el 20 de abril, el asedio policial ha sido permanente. Los
vecinos del barrio El Calvario estaban en las calles a pesar del fuerte
dispositivo policial desplegado.
En la radio
estaba trabajando la periodista Tania López, a quien no detuvieron aunque le
confiscaron su teléfono celular. La periodista dijo que la policía ingresó a la
fuerza al lugar e intimidó al personal para quitarle también sus móviles y
luego se llevaron los equipos de transmisión, silenciándola en el acto.
"A
partir de mañana ya no habrá noticiero", dijo un policía según contó la
periodista Tania López.
La sede de
la estación se encuentra en la Posada del Sol fueron y fue quemada el 20 de
abril. Luego, el 30 de mayo miembros del FSLN y de la Policía robaron sus
equipos de transmisión, incluyendo la antena ubicada en el Fortín de Acosasco.
La radio
permanece fuera del aire y cuatro de sus sus trabajadores detenidos. Una
situación semejante sufre Radio Mi Voz, propiedad del periodista Alvaro
Montalván, quien cumple este martes cinco días de permanecer fuera del aire a
causa del asedio policial.
Otra empresa
radial asedia por la Policía, es Radio Mi Voz, su propietario Álvaro Montalván,
decidió suspender transmisiones desde el pasado jueves y cerrar temporalmente
dicho medio de comunicación ante las amenazas y por seguridad de su familia y
trabajadores.
Montalván denunció este
domingo que el asedio policial continúa en contra de su persona y de dicho
medio de comunicación, además señaló que las fuerzas del orden usurparon y
destruyeron, equipos técnicos y accesorios que se encontraban en el interior de
una bodega ubicado a escasos metros de emisora.
Montalván
fue golpeado, retenido y acusado por supuesta obstrucción a las funciones
policiales el pasado 31 de octubre, fue liberado sin ningún tipo de
explicación, actualmente se encuentra en una casa de refugio por seguridad.
Publicar un comentario