
Junto a
centenares de feligreses que entonaron cantos de adoración, Álvarez recorrió
las calles principales de Matagalpa después de la misa de Año Nuevo, celebrada
en la Catedral de San Pedro de esta ciudad.
Álvarez dijo
que el mensaje del papa Francisco en su primera homilía de este año, se destacó
por el tema “La buena política está al servicio de la paz”, y aseguró que el
sumo pontífice considera que las personas que dedican a la política deben
respetar y promover los derechos humanos fundamentales, que son también deberes
recíprocos, “de modo que pueda crearse entre las generaciones presentes y
futuras un vínculo de confianza y gratitud hacia la política”.
“Un país
puede salir adelante con hombres y mujeres capaces de saberse y sentirse
verdaderos artistas de progreso y bien común. Hombres y mujeres que más que
responder a los intereses de un partido respondan a los intereses de la patria,
que hagan patria, auténticos patriotas”, reflexionó Álvarez en su homilía.
El obispo
agregó que el mensaje del papa significa que como pueblo necesitamos de
políticos que guarden virtudes de “justicia, de equidad, del respeto mutuo, la
sinceridad, la honestidad y la fidelidad”.
Monseñor
Álvarez dedicó varios minutos a leer textualmente el mensaje del papa donde
dice: “La política es un vehículo fundamental para edificar la ciudadanía y la
actividad del hombre, pero cuando aquellos que se dedican a ella no la viven
como un servicio a la comunidad humana, puede convertirse en un instrumento de
opresión, marginación e incluso de destrucción”.
“El político
tiene una oportunidad de construir la paz, una civilización de paz, nunca estar
a favor de la guerra, ni promoverla, un político que no sirve a la paz, nuca
podrá servir para ser político”, dijo el Álvarez.
El líder
religioso aseguró que “en Nicaragua necesitamos una nueva generación de
políticos jóvenes, que le impriman dinamismo a la pluralidad ideológica, a la
diversidad de pensamientos. Políticos jóvenes que se arriesguen a construir
nuevos senderos, mejores que aquellos que hemos podido construir hasta ahora”,
señaló el obispo de Matagalpa.
El mensaje
de Álvarez se dio en la conmemoración de la Solemnidad de María Santísima,
Madre de Dios y en el marco del el inicio de la 52º jornada mundial de la paz
convocada por el papa cada inicio de año.
Publicar un comentario