
"La
Embajada y el Consulado General de Costa Rica en Managua se mantienen atentos
sobre la situación que afronta la periodista Lucía Pineda Ubau", indica un
comunicado de la Cancillería costarricense.
El Gobierno
costarricense explicó que no ha recibido información de la periodista ni de sus
familiares acerca de una supuesta petición para que ella sea enviada a Costa
Rica, como lo han informado algunos medios.
"El
Consulado no tiene información o petición oficial ni de la familia de Lucía
Pineda, ni de lado de las autoridades nicaragüenses de esa supuesta petición,
que, por otra parte, depende de una decisión judicial", declaró el Cónsul
General, Oscar Camacho.
La
Cancillería costarricense detalló que desde que la periodista fue detenida el
Consulado ha remitido varias notas a las autoridades nicaragüenses para que se permita
una visita de asistencia consular, pero no ha tenido respuesta.
El Consulado
también expresó su interés de asistir a la audiencia judicial reprogramada para
el miércoles. Lucía Pineda Ubau,
trabajadora del medio 100 % Noticias, demandó su libertad bajo el argumento de
que no es ninguna delincuente, sino una periodista.
El
eurodiputado José Inácio Faria, quien difundió el vídeo, señaló en un tuit que
"libertad de prensa, no es delincuencia", y que en el caso de
"la valiente periodista" Pineda Ubau su "único delito es
defender (la) prensa libre, denunciar represión y atentados a derechos
humanos".
Pineda Ubau y
el periodista Miguel Mora, dueño y director del canal 100 % Noticias, están
detenidos desde el 21 de diciembre tras el allanamiento de esa televisión.
Ambos hacen
frente a cargos por "fomentar e incitar al odio y la violencia" y
"provocación, proposición y conspiración para cometer actos
terroristas", según la acusación del Ministerio Público.
Publicar un comentario