
"En una
mesa de negociación todas las opciones se evaluarían. Nosotros no ponemos
condiciones para la negociación", dijo Arreaza en una conferencia de
prensa en la sede de Naciones Unidas.
El titular
venezolano de Exteriores insistió en que lo que ocurre en el país es un golpe
de Estado que está liderado "abiertamente" por el Gobierno de EEUU y
urgió a la oposición a iniciar un "proceso de independencia" de las
directrices de Washington.
Arreaza
espera que no haya una guerra civil ni una intervención militar en su país, y
que tampoco "corra sangre de los jóvenes marines estadounidenses, que se
verían en una situación tan o más complicada que la de Vietnam", advirtió.
Según
Arreaza, el Ejecutivo de Nicolás Maduro está dispuesto a sentarse con la
oposición en cualquier lugar y en cualquier momento y trabajar en una solución
política.
Hasta ahora,
los líderes opositores han rechazado esa oferta o han apuntado que sólo irían a
una negociación que implicase la salida de Maduro.
Según
recalcó Arreaza, animar a ese proceso de diálogo "es lo que tiene que
hacer cualquier Gobierno que quiera ayudar a Venezuela".
"Lo
otro es ponerse del lado de los Estados Unidos. Es ponerse del lado equivocado
de la Historia", apuntó, mostrándose muy crítico con el respaldo dado por
la Unión Europea y varios de sus Estados miembros al jefe del Parlamento y
presidente encargado del país, Juan Guaidó.
Arreaza, que
el lunes se entrevistó con el secretario general de la ONU, António Guterres,
aseguró que el diplomático portugués le trasladó su apoyo a que haya "un
mecanismo de diálogo", ya sea el impulsado en Montevideo u otro
complementario, y que él está dispuesto a "apoyar".
El portavoz
de Guterres, Stéphane Dujarric, reiteró este martes que la ONU quiere una
solución dialogada y que el secretario general sigue ofreciendo sus "buenos
oficios" a las dos partes. Respecto a la ayuda humanitaria organizada por
EEUU y que el régimen de Maduro rechaza, el ministro consideró
"absurdo" que nadie pueda creerse que Washington actúa con buenas
intenciones.
"¿De
verdad vamos a estar creyendo que el Gobierno que te amenaza con el uso de la
fuerza, que te amenaza con una invasión, que te bloquea, que da órdenes a los
demás países para que te acorralen, para que te bloqueen, quiere darte ayuda
humanitaria?", apuntó.
Según dijo,
se trata de "un Gobierno hostil que te está matando y luego te quiere dar
una galleta". Arreaza insistió además en que "en Venezuela no hay una
crisis humanitaria", sino una "economía bloqueada y asediada"
por las sanciones de Estados Unidos y sus aliados y que lo que se necesita es
el fin de esas medidas.
En todo
caso, explicó que su régimen está buscando "profundizar la cooperación de
Naciones Unidas en aquellos ámbitos en los que la economía venezolana ha sido
muy impactada por toda esta agresión internacional dirigida desde
Washington".
"Hemos
logrado elevar nuestra cooperación a un nuevo nivel con las agencias de
Naciones Unidas. Esta semana ya comienza aquí mismo con nuestra misión un
trabajo técnico, ya con proyectos concretos y en Caracas también con el sistema
de Naciones Unidas", señaló, sin dar más detalles.
Este lunes,
tras su encuentro con Guterres, Arreaza había apuntado que esa cooperación
incluiría cuestiones de alimentación, salud y otras necesidades del pueblo. Este
martes, el canciller venezolano se reunió con miembros del Movimiento de países
No Alineados (MNOAL), que según dijo trasladaron a Caracas su
"solidaridad" y dejaron clara su oposición al uso de la fuerza.
La tensión
en Venezuela se incrementó desde que el pasado 23 de enero el jefe del Parlamento
venezolano, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo como
presidente encargado del país por considerar ilegítimo a Nicolás Maduro tras
ser reelegido en unos comicios que la oposición tacha de "ilegítimos y
fraudulentos".
Esta acción
aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, además, buena parte de
la comunidad internacional, como Estados Unidos y varios países europeos y
latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque
a elecciones.
Publicar un comentario