
Bukele
registraba 1,254,207 votos (53.78%), seguido de Carlos Calleja, de la coalición
liderada por la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), 737,412 votos
(31.62%), y Hugo Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), con 321,274 votos (13.77%), de acuerdo con los
datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).Para el FMLN es el resultado más
bajo de las seis elecciones en las que participa como partido político, tras
los acuerdos de paz, la primera vez fue en 1994.
El ente
rector de los comicios no está brindando el porcentaje de voto que corresponde
a cada candidato, mientras que la página habilitada para seguir el minuto a
minuto del recuento presenta interrupciones.
Según
diversos analistas, la tendencia es irreversible, pero la duda es saber si los
salvadoreños tendrán que ir a la segunda vuelta o Bukele alcanzará el 50 % más
un voto en estas votaciones.
El candidato
de GANA se proclamó este domingo como vencedor en primera vuelta de las
elecciones presidenciales de El Salvador, y agradeció a todos los ciudadanos
que votaron en los comicios celebrados este domingo.
"Podemos
anunciar con plena certeza que hemos ganado la Presidencia de la República
(...) es un momento histórico. Ganamos en primera vuelta y hemos sumado más
votos que el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) y Arena
(Alianza Republicana Nacionalista)", dijo Bukele en una breve conferencia
de prensa en un hotel de la capital salvadoreña.
Sin embargo,
durante una comparecencia anterior aprovechó para instar a los electores que
todavía no lo habían hecho a "salir a votar", por lo que el TSE lo
acusó de violar el silencio electoral.
"Tuvimos
una grave vulneración al principio de equidad en materia electoral por parte
del candidato Nayib Bukele, quien hizo una conferencia de prensa (este domingo)
haciendo un llamado directo al voto de los ciudadanos durante el silencio
electoral", denunció el presidente del TSE, Julio Olivo, en una rueda de
prensa.
El artículo
179 del Código Electoral establece que "los partidos políticos o
coaliciones no podrán en ningún caso utilizar para su propaganda electoral la
simbología, colores, lemas, marchas, y las imágenes o fotografías de los
candidatos de otros partidos políticos o coaliciones".
Bukele, expulsado en el 2017 del gobernante
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), no ha reaccionado
ante la decisión del ente de comicios.
El candidato
de GANA compite en los comicios con Martínez, del oficialista FMLN; Calleja de
Arena, y con Josué Alvarado, del partido Vamos, de reciente fundación.
Estas
elecciones, que convocaron a más de 5.2 millones de personas, son las sextas
que se celebran en El Salvador desde que terminó la guerra civil (1980-1992),
que dio paso a tres gobiernos consecutivos de Arena, seguidos de dos del FMLN,
actualmente en el poder.
Publicar un comentario