
Quien no haya visto la serie, nos
referimos a un suplicio que tuvo que sufrir completamente desnuda, recibiendo
los insultos y escupitajos de los habitantes de una ciudad. El último en vejar
a la empresa china odiada por Trump ha sido la Wifi Alliance.
A partir de ahora, los aparatos de Huawei no podrán lucir
el certificado Wifi en sus cajas. Pero no se trata de un simple sello: las
empresas que comercialicen antenas Wifi o emisores Wifi no podrán compartir
información con Huawei.
Los móviles de Huawei que actualmente estén en el mercado
podrán seguir conectándose de forma inalámbrica a Internet, pero Huawei no
podrá conocer los avances que se produzcan en este campo ni podrá incluirlos en
sus aparatos el día de mañana.
Es decir, si en unos meses alguien inventa una
antena que consigue descargas mucho más rápidas o que consume muchos menos
recursos energéticos del aparato en el que esté montado, Huawei no podrá
utilizar esa tecnología.
La decisión es una puñalada en toda regla, ya que tal y
como destaca Gizmodo, la empresa china ha respondido asegurando “estar
decepcionada ante estas decisiones” y asegura que no existe “ninguna base
legal” para suspender la colaboración con Huawei. Y concluye: “Decisiones como
esta darán lugar a estándares fragmentados, incluidos los estándares de
información y comunicación, y solo servirán para aumentar los costes y riesgos
para todas las empresas a lo largo de la cadena de valor”.
La Wifi Alliance, con sede en Texas (Estados Unidos) no
es el único gran consorcio que ha dado la espalda a Huawei. La SD Association,
con sede en California, también ha expulsado a la compañía de sus reuniones,
dejándola así sin opciones de comercializar nuevos dispositivos compatibles con
los estándares SD, como smartphones con un puerto de tarjetas microSD o
portátiles con una ranura para SD. Es decir, sus aparatos no podrán tener
ranuras para expandir memoria de este popular formato.
Otro de los grandes pilares tecnológicos que parece que
va a dar la espalda a Huawei es la conexión inalámbrica Bluetooth. Este
sistema, que permite enviar información como fotos, enlaces, canciones o música
a aparatos que estén en un radio de unos pocos metros, también está pensando
expulsar a la compañía china de sus reuniones, para negarle el acceso a sus
avances. Esta asociación, llamada Bluetooth Special Interest Group, incluye a
más de 9.000 empresas y tiene su sede en Washington.
¿Por qué está sufriendo Huawei todo este oprobio?
Simplemente, porque Donald Trump emitió una recomendación para que las empresas
estadounidenses dejaran de hacer negocios con ella.
¿El motivo? Que Trump considera que Huawei es una empresa
de espionaje al servicio del Gobierno chino, aunque también parece que quiere
debilitar a Huawei porque actualmente es la compañía que está liderando el
cambio a la tecnología 5G, un Internet inalámbrico que va a revolucionar el
planeta. Parece que el presidente de EE.UU. considera que una empresa china no
puede ser la que ponga antenas 5G en todo el mundo.
La primera que acató la orden fue Google, que ya no dará
actualizaciones de su sistema operativo Android a los móviles y tabletas
Huawei. Lo mismo hizo Microsoft con su sistema operativo Windows y los
ordenadores Huawei.
Publicar un comentario