
Producto de la explosión, ocurrida a eso de las 11:30 p.
m. del sábado, se reventó un ventanal de Teletica, según confirmó el propio
medio de comunicación en su página de Internet. Nadie resultó herido.
Posteriormente, al sitio se apersonaron funcionarios de
la Fuerza Pública y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para
recolectar indicios y empezar las pesquisas respectivas, según informó la
oficina de prensa de la Policía Judicial.
El Ministerio de Seguridad Pública detalló que el
artefacto era un extintor relleno de explosivo, que contaba con una especie de
temporizador.
En uno de los videos de seguridad facilitados por Canal
7, se observa a un sujeto cruzar desde el Parque Metropolitano La Sabana hacia
la televisora.
Segundos después, otros dos hombres hicieron el mismo
recorrido. Una vez estando los tres frente a las instalaciones, se reunieron un
momento y luego uno de ellos se separó unos metros.
Los otros dos se sentaron en un pretil al lado de la
escultura de una paloma, que está en la esquina de la televisora y muy cerca de
la calle.
En el video se observa donde sacaron el artefacto
explosivo y lo colocaron en ese sitio, mientras que el tercer sujeto parecía
hacer la labor de vigilancia.
Una vez puesto el artefacto, los dos se levantaron y
cruzaron la calle hacia el parque La Sabana. El otro individuo los siguió.
De momento, las autoridades desconocen si los sujetos
huyeron a pie o había alguien más esperándolos en un vehículo.
Lo que sí se observa en la grabación es que poco más de
un minuto después, el artefacto explotó. En ese momento, ningún carro ni
ninguna persona pasaba por el sitio, por lo que nadie resultó herido.
Se intentó obtener un criterio de Wálter Espinoza,
director del OIJ, pero al cierre de esta información no respondió.
También se buscó conversar con Eduardo Trejos, director
de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), sin embargo, él
indicó que prefería dar declaraciones este lunes, cuando ya haya leído el
informe completo sobre la situación.
Ignacio Santos, director de Telenoticias, aseguró que,
desde el primer momento, han colaborado con las autoridades para que puedan dar
con los responsables del hecho.
Pero, más allá de eso, Santos se mostró indignado por la
situación. “Estas acciones criminales y cobardes merecen el repudio nuestro y
de todo el país”.
El comunicador aseveró que, pese a que han recibido
amenazas, esta es la “primera vez que pasan de las palabras a los hechos”.
“En los últimos tiempos uno ve muchas amenazas en redes
sociales, bueno, a ustedes les quemaron periódicos. Unos muy poquitos han
propiciados un ambiente de intolerancia, que propicia que puedan darse casos
como estos”, reprochó Santos, al asegurar que estas situaciones son
preocupantes porque alguien pudo morir o quedar gravemente herido.
No obstante, pese a lo ocurrido, el director del canal
aseguró que, así como estos “actos cobardes no nos han intimidado en el pasado,
no lo harán ahora, ni en el futuro”.
Por su parte, Armando González, director de La Nación,
aseguró que es momento de tomar estos atentados con seriedad.
“En el país hemos tenido la tendencia a minimizar su
importancia, incluso confieso que he sido culpable de esa actitud, producto de
la larga tradición de pacifismo en el país. Pero debemos despertar al hecho de
que en este momento hay personas promoviendo la violencia”, recalcó.
En ese sentido, apuntó que tanto los sindicalistas como
los “políticos estridentes” que llaman a la violencia “crean el clima propicio
para que los locos actúen”.
“Quienes plantaron esta bomba son criminales”, finalizó.
Mientras que el presidente de la República, Carlos
Alvarado, reprochó el accionar de estos tres sujetos.
“Condeno con vehemencia lo sucedido en la madrugada en
las inmediaciones de Teletica. Unos pocos no pueden intimidar a un país a salir
adelante y callar la libertad de expresión. En este momento las autoridades de
seguridad se encuentran trabajando para encontrar a los responsables",
apuntó.
Publicar un comentario