
Ante el
asesinato del reo político Eddy Montes, estando bajo custodia del régimen, que
evidenció la gravedad del reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados,
la Alianza Cívica en su comunicación del 20 de mayo anunció su retiro temporal
de la mesa de negociación.
En la misma, expresó su confianza en el diálogo como
mecanismo de solución a la profunda crisis que atraviesa el país, la que se vio
respaldada por la resolución de la Asamblea General de la Organización de
Estados Americanos (OEA) del 28 de junio que demanda al gobierno el
cumplimiento total de los acuerdos y su disposición "de fomentar un
diálogo serio, de buena fe, efectivo y sincero" entre el gobierno y la
Alianza Cívica.
Ortega no
solo continúa ignorando la voluntad mayoritaria de los nicaragüenses para una
salida pacífica, cívica, negociada y democrática, sino también confronta a la
comunidad internacional, incluida la misma OEA. Estos actores nacionales e
internacionales, ven en la negociación con la Alianza Cívica la única vía
viable para superar las graves alteraciones del orden democrático que el
régimen ha provocado.
La
unilateralidad y los intentos de reformas con actores cuestionados por la
sociedad nicaragüense, y fuera de la Mesa de Negociación, no pueden generar la
confianza y la credibilidad necesaria para que mediante elecciones realmente
democráticas, los nicaragüenses podamos escoger al gobierno que asegure la
democratización del país, la recuperación económica, una verdadera
reconciliación, verdad, justicia, reparación y no repetición.
Ante este
nuevo reto del régimen, invitamos a todas las fuerzas democráticas del país a
potenciar los esfuerzos de unidad y organización para continuar la lucha cívica
y pacífica y lograr el cambio de gobierno por la vía democrática y a rechazar
los intentos de querer imponer una reforma electoral cosmética, prebendaria y
excluyente que facilite la continuidad del régimen en el poder.
Publicar un comentario