Por Elkis Bejarano Delgado / MIAMI
Florida EEUU / - "La medida dictada por el presidente Donald Trump
[respecto a la cúpula dictatorial que usurpa el poder en Venezuela] afecta
única y exclusivamente al “ex gobierno del señor Nicolás Maduro” y no a la
población venezolana, apuntó en declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS, el jurista
venezolano Orlando Viera Blanco, embajador en Canadá del gobierno del
presidente encargado Juan Guaidó.
La medida de bloquear la propiedad del régimen de
Venezuela en Estados Unidos, anunciada el lunes 5 de agosto por el presidente
Donald Trump, ha generado dudas en la población civil venezolana que desconoce
el alcance de esa orden ejecutiva y si de alguna manera, podría afectar la
cotidianidad de sus vidas.
Viera Blanco explica que la decisión de Trump busca
evitar que se haga algún tipo de transacciones con el régimen de Caracas, y
además pretende proteger los bienes de la nación sudamericana en EEUU, para
evitar que estos sean objetos de medidas forzosas de apropiación o de embargo
por parte de obligaciones contraídas, de manera ilegal, por el régimen.
“Cabe destacar que con esta medida se protege, se
garantiza, se asegura el patrimonio de los venezolanos sobre CITGO, porque no
puede ser objeto de medidas de aseguramiento forzoso, o de medidas de
disposición, y de ninguna orden de endeudamiento por parte del régimen de
Caracas.
Es un embargo sobre, particularmente todo aquello que involucre
negociaciones, transacciones e intercambio de cualquier tipo con el señor
Maduro y lo que él representa”.
Al ser consultado acerca de si esta medida afectará al
ciudadano común, Viera Blanco recordó que ya los venezolanos sufren de manera
dramática, por lo menos en los últimos dos y tres años, de una hiperinflación,
de una hiper devaluación, de una situación anárquica y caótica.
Recalcó que el régimen por torpeza propia, por sus
controles, por su ideología, por el desmantelamiento de país, viene teniendo
una pérdida absoluta en su capacidad de maniobra en el bueno uso de la
disposición de los bienes de la República y los recursos de la nación.
“Esto ha llevado al país al lugar donde está, donde el
propio país se ha defendido. ¿Cómo? Con remesas de la diáspora, que en este
momento casi que suman más de lo que es la producción petrolera. Se ha
defendido generando sus propios mecanismos de dolarización. Se ha defendido generando
nichos de circulación de mercadería, porque ni siquiera la ayuda humanitaria la
han permitido ingresar al país.
Es un país que desde lo privado ha tenido que
aprender a subsistir, estas medidas que impiden seguir desfalcando a la nación,
que impiden poner en riesgo lo que queda en el país, la verdad es que para nada
van a afectar la dinámica interna de devastación que ya tiene el país”.
El diplomático aseguró que el régimen de Maduro no tiene
autoridad, por lo que el país se quedó acéfalo de gobierno. “Acéfalo de un
mando legítimo y acéfalo de legitimidad y operatividad. Entonces generar una
expectativa negativa en lo privado sobre las medidas de Trump, es falaz, es una
situación tremendista de cara a la realidad que pretende la nación y la
realidad que ya tiene el país”.
Aclaró que la medida hace oficial, sin ningún tipo de
diferenciación de sector, que cualquier tipo de negociación con el estado
Venezolano, en cualquier área o en cualquier modo (sea financiero, producción,
energía, petrolero) será sancionado y bloqueado por Estados Unidos.
Explicó que la orden ejecutiva del Presidente, dada a
conocer este lunes, es una medida que deja claro que quien tiene la autoridad
para representar a la República, incluso en negociaciones de deuda y en
negociaciones ante entes financieros en el exterior, es el presidente encargado
Juan Guaidó.
“Una medida que legitime igualmente las defensas
jurídicas que pueda tener Guaidó en contra de decisiones que se hayan tomado o
se tomen en proceso de laudo y/o arbitraje o de sentencia que por
irresponsabilidad de gobierno tenga que asumir la encargaduría de Guaidó.
Deja
claro todos esos parámetros por lo que quedan protegidos los bienes de la
“República en el exterior”.
Publicar un comentario