
Desde la sede de la cancillería chavista, Arreaza informó
que la administración del dictador contacta con los gobiernos aliados para
definir las vías alternas, aunque no ofreció detalles de los planes ni dijo qué
países estarían participando.
El ministro de Maduro acusó a Washington de pretender
transformar a Venezuela en "territorio de su guerra geopolítica contra
Rusia y contra China" y de tratar de "implosionar" el proceso de
diálogo impulsado por Oslo.
Arreaza descartó que el régimen venezolano vaya a salir
del mecanismo de negociaciones y anunció que "vendrán importantes noticias
de acuerdo de ese diálogo" si el proceso no se afecta.
Al preguntarle sobre el impacto de las medidas, el
canciller dijo que bienes que superan los 30.000 millones de dólares se verán
afectados por las sanciones, incluidos unos 8.000 millones de dólares la
petrolera Citgo, hecho que consideró como el "robo del siglo".
Este lunes, el presidente Trump firmó un decreto para
bloquear las propiedades del régimen de Venezuela en Estados Unidos, según una
orden ejecutiva.
"Todos los bienes e intereses en bienes que se
encuentran en Estados Unidos (...) o que se encuentren o se puedan encontrar en
el futuro en posesión o control de cualquier persona de Estados Unidos están
bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados o
tratados de otra manera", indica la orden.
La decisión ha recibido este martes el respaldo de
senadores y congresistas, quienes han llamado la atención sobre la necesidad de
proteger, en medio de las sanciones a Maduro, la entrega de ayuda humanitaria a
los venezolanos.
Publicar un comentario