
En declaraciones a medios de información, Chamorro dijo
que en ese "partido" no habrá cabida para el "caudillismo",
la "reelección" sino que "el respeto a la Constitución".
Sus declaraciones sorprendieron a diferentes sectores políticos, y hoy mucho
más cuando negó la gestación del nuevo partido.
La entrevista la dio a varios medios de información en
ocasión del regreso al país del líder campesino Medardo Mairena, inclusive
adelantó que la política de la organización será un "partido de puertas
abiertas" aunque "todas las opciones están sobre la mesa".
En cuanto a los reclamos sobre falta de un proceso de
unidad entre las fuerzas políticas del país, Chamorro agregó que "este es
un proceso de unión que debe hacerse en base a consensos y confianza".
Sin embargo, las críticas en el seno de la oposición
están aumentando por las decisiones y actitudes de la Alianza Cívica y la UNAB.
Grupos importantes e influyentes como el Movimiento Campesino, y las organizaciones
de líderes estudiantiles se reunieron ayer para analizar la situación y
elaborar estrategias para obtener un rápido camino hacia la unidad total de la
oposición.
Mientras que Zayda Hernández, líder estudiantil, propuso
"dejar a un lado las ambiciones personales en este momento" para
asumir objetivos que unan al pueblo en contra del régimen sandinista. Recordó
las campañas, aún vigentes, exigiendo la liberación de los presos políticos que
llevaron a la excarcelación de más de 600 presos.
"El pueblo se unió y dio todo su apoyo",
comentó Hernández.
El ex preso político leonés, Bayron Estrada, y contra
quien la Policía lanzó un nuevo episodio de asedio contra la vivienda de su
abuela en León, mientras él se encontraba en Managua, contó parte de lo
ocurrido.
"Con la sirena encendida, gestos burlescos y
tomándole fotografías es como asedia la policía orteguista a la abuela del
excarcelado Bayron Estrada en León, ya son varios días que están intimidando a
la familia fuera de su casa", publicó el Movimiento de Autoconvocados de
León acompañado de un video en que se ve a los agentes frente a la vivienda de
la familia de Estrada.
Otro de los líderes campesinos, Lenner Fonseca, declaró
que la gira de visitas de Medardo Mairena a Estados Unidos y El Salvador fue
costeada por ellos mismos y la Diáspora Nicaragüense de Miami. "Cinco miembros (del Movimiento
Campesino) estuvimos presos y nunca (la Alianza Cívica) les ayudaron a nuestras
familias", agregó Fonseca.
Publicar un comentario