
El gobierno
oficializó el martes pasado una reforma al Presupuesto General de la República
2019, confirmando que al Mined sufrió una reducción por la suma de
C$761.420,336.00, de los cuales C$359.815,319 eran para gastos de capital del
Programa de Inversión Pública.
El documento
oficial del gobierno indica que el BM tomó más tiempo -de lo establecido - para
dar su "no objeción" de los documentos que se presentan para pedir
los desembolsos, provocando que los proyectos se paralizaran.
Un total de 16
desembolsos del BM no se realizaron, deteniendo así distintos programas de
remodelación o mejoramientos de escuelas ubicadas principalmente en municipios
rurales del país.
A juicio del
doctor Léster Villareal, diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC)
y miembro de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de
Comunicación de la Asamblea Nacional, el BM "seguro valoró la grave crisis
de violación a los derechos humanos en el país y por eso freno los desembolsos".
"El Banco
Mundial no ha desembolsado dinero a este gobierno a causa de la violación a los
derechos humanos en el país", consideró Villareal.
"Además, ha
causado indignación, comentó el diputado Léster Villareal, ver que la reducción
de fondos para el Mined, no fueron solo por la falta de desembolsos de
préstamos, sino también por la decisión del gobierno de Daniel Ortega de
restarle recursos de las Rentas del Tesoro del país.
Efectivamente, de
las Rentas del Tesoro, al Mined le quitaron C$235.2 millones que originalmente
estaban destinados a 18 proyectos de mejoramiento de la infraestructura
escolar, sobre todo en municipios como Siuna y Rosita, en Triángulo Minero del
Caribe Norte de Nicaragua.
"Definitivamente
han afectado en el Ministerio de Educación todos los beneficios a las escuelas
rurales, porque se está dando dinero a instituciones como la Policía, para
sostener desgraciadamente a la dictadura", valoró Villareal.
Ese dinero,
añadió, se iba a ocupar para infraestructuras de muchas escuelas que han sido
afectadas por la lluvia, por el tiempo, pero esa inversión no se dio. "Nos
preocupa que la reducción de ese dinero que era para el Mined, también afecta
el programa de la merienda para los niños escolares", comentó.
Villareal lamentó
que el gobierno insista en privilegiar sus gastos con fines propagandísticos en
perjuicio de los proyectos de interés para la población.
El documento de
la reforma al presupuesto revela que el programa de mejoramiento de las
escuelas de primaria fue muy afectado por una reducción de C$34.1 millones.
Publicar un comentario