
El diplomático
francés se refirió al tema en su discurso durante la octava entrega del premio
en Nicaragua, que en esta ocasión ganó la Red de Desarrollo Sostenible, que
trabaja en la defensa y asistencia a la comunidad lesbiana, gay, transgénero,
bisexual, intersexual y queer (LGTBIQ).
Al entregar el
premio Franco- Alemán de Derechos Humanos a la Red de Desarrollo Sostenible,
dijo que "nuestras dos embajadas, mandan un mensaje fuerte y es la
necesidad de defender, promover los derechos humanos. Digo los derechos, podría
decir el derecho, podría decir lo justo", expresó Létrilliart.
El premio Franco-
Alemán, dijo el diplomático, es una opción que comparten todos los países de la
Unión Europea (UE).
Primero "el
Estado de Derecho, promover la construcción de instituciones democráticas,
defender los derechos de todos, en particular de los más débiles, esto pasa por
prácticas, mecanismos que son los de la democracia, elecciones libres contra
poderes, transparencia, rendición de cuentas", añadió en su discurso.
Létrilliart dijo
que "La democracia es, a mi parecer, la manera de defender los
derechos".
Hizo referencia a
la complicada situación en Nicaragua para los pobladores, en este caso en
particular, para los defensores de los derechos humanos.
"Sabemos lo
difícil que es promover los derechos, reclamar y defender a todos los que por
una razón u otra no pueden gozar de sus derechos, sabemos lo difícil que es su
tarea cotidiana, y sabemos que se ha puesto más difícil aquí en Nicaragua desde
el año pasado", aseguró.
Publicar un comentario